Reinicio del proceso de renovación parcial de la Corte Constitucional y convocatoria a presentación de veedurías ciudadanas

La Comisión Calificadora para la renovación parcial de la Corte Constitucional, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 432 y 434 de la Constitución de la República y 171, 177, 178 y 180 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC), así como del artículo 11 del Reglamento para la renovación parcial de la Corte Constitucional (Reglamento), informa a la ciudadanía el reinicio del proceso de renovación parcial de la Corte Constitucional, una vez que, en sesión de 18 de octubre, por mayoría de votos, se declaró desierto el concurso:
- El proceso se regirá por los principios de independencia, transparencia y publicidad, meritocracia, probidad e integridad y celeridad.
- El procedimiento para la renovación parcial estará regulado por la Constitución, la LOGJCC y el Reglamento. En los términos del artículo 432 de la Constitución, este concurso público se refiere a una renovación parcial, por tercios, de los jueces de la Corte Constitucional; por tanto, las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia y Control Social presentarán, cada una, tres candidatos.
- Los postulantes estarán sujetos al régimen de requisitos e inhabilidades previsto en la Constitución y la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
- El procedimiento se sujetará al siguiente cronograma:
Reinicio del procedimiento: 18 de septiembre de 2021
FASE | TIEMPO |
Solicitud a las funciones del Estado y publicación de convocatoria | 1 día |
Inscripción de veedurías | 5 días desde la publicación por la prensa de la convocatoria |
Resolución sobre inscripción de veedurías | 5 días vencido el término de inscripción |
Presentación de postulaciones | 15 días desde la entrega de la solicitud |
Verificación del cumplimiento de requisitos | 3 días desde el vencimiento para presentar candidaturas |
Subsanación | 3 días desde la notificación de la Comisión |
Resolución sobre la subsanación y eventual pedido del reemplazo | 3 días |
Nominación del reemplazo | 3 días |
Resolución sobre la fase de postulación y publicación de los candidatos calificados | 5 días |
Presentación de impugnaciones | 15 días a partir de la publicación del listado de candidatos que pasaron la fase de revisión de requisitos |
Calificación de impugnaciones | 3 días |
Notificación con las impugnaciones calificadas | 2 días |
Contestación a la impugnación | 5 días desde la notificación |
Convocatoria a la audiencia pública | Hasta 3 días desde el vencimiento del término para contestar |
Resolución sobre las impugnaciones | 3 días desde la finalización de la audiencia |
Publicación de nómina de candidatos | 3 días desde la resolución a las impugnaciones |
Valoración de méritos y pruebas de oposición | Hasta 30 días |
Recurso de revisión | 3 días a partir de la notificación con los resultados de las pruebas de oposición |
Resolución sobre el recurso de revisión | 5 días |
Publicación de resultados definitivos y designación | 1 día |
- En el término de cinco días contados a partir de la publicación de esta convocatoria, podrán acreditarse ante la Comisión veedurías nacionales e internacionales. Se inscribirán como veedores a quienes cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas. La documentación respectiva será recibida únicamente en las oficinas de la Secretaría Técnica de la Función de Transparencia (Av. 12 de Octubre N24-185 y Madrid, edificio de la Superintendencia de Bancos, piso 9, teléfono 022997100, ext. 1723; correo electrónico comisioncalificadoracc@gmail.com), en el horario de 09h00 a 17h00. La documentación relativa al proceso se subirá al portal de Internet www.ftcs.gob.ec.
Vanesa Aguirre Guzmán
Presidenta
Luis Fernández Piedra
Comisionado
Dunia Martínez Molina
Comisionado
Édgar Neira Orellana
Comisionado
Medardo Oleas Rodríguez
Comisionado
Rafael Oyarte Martínez
Secretario