El Presidente de la Función de Transparencia y Control Social-FTCS, Dr. Cesar Córdoba Valverde y el Superintendente de Control del Poder de Mercado, Dr. Danilo Sylva Pazmiño, integrantes del Comité de Coordinación de la FTCS, y la asambleísta Sofía Espín, presentaron este miércoles 15 de marzo, el Proyecto de Ley Orgánica de Defensa de las Personas Usuarios y Consumidores, ante la Asamblea Nacional.
La propuesta de ley se presenta en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Consumidor, que se celebra cada 15 de marzo desde 1982, fecha que la Organización de Naciones Unidas (ONU), declaró como el Día Mundial del Consumidor.
La propuesta contiene mejoras en las relaciones entre proveedores, usuarios y consumidores; establece directrices para la promoción, conocimiento y mecanismos para proteger los derechos de los usuarios y consumidores; procurando la equidad y seguridad jurídica entre las partes, mientras se desarrollan estas relaciones.
La asambleísta Sofía Espín indicó que, esta actualización legal permitirá que se enmarque en las condiciones de consumo del siglo XXI, protegiendo a las personas usuarias y consumidoras de forma integral, sin ningún tipo de discriminación y con un enfoque de derechos que proteja especialmente a los grupos más vulnerables.
Por su parte, el Dr. César Córdova Valverde, defensor del Pueblo (e), y presidente de la Función de Transparencia y Control Social, agradeció el trabajo del equipo técnico de la Defensoría del Pueblo y de la Superintendencia de Poder del Control de Mercado, por el resultado de este proyecto de ley, que permitirá a las y los ciudadanos contar con mecanismos eficaces para exigir el respeto a sus derechos.
La prioridad de esta iniciativa es que la ciudadanía conozca, se empodere y exija sus derechos; que los proveedores de bienes y servicios brinden información adecuada, veraz, oportuna y de calidad; a su vez, que las personas usuarias y consumidoras tengan libertad para elegir de acuerdo con sus necesidades.